top of page

Conoce un poco de Ibagué

El Concervatorio del Tolima

El Conservatorio del Tolima es una institución de gran importancia en el ámbito cultural y educativo de Colombia. Fundado en 1906, este conservatorio ha desempeñado un papel fundamental en la formación de músicos y la promoción de la música en la región del Tolima.El director del Conservatorio del Tolima fue el ilustre músico colombiano Gustavo Gómez Ardila. Nacido en 1882 en la ciudad de Ibagué, Gómez Ardila fue un destacado pianista, compositor y pedagogo musical. Su visión y pasión con el objetivo de proporcionar una educación musical de alta calidad a los jóvenes de la región.

 

El Conservatorio del Tolima se ha convertido a lo largo de los años en un centro de excelencia en la formación musical, ofreciendo programas académicos en una variedad de disciplinas musicales, incluyendo piano, violín, guitarra, canto entre otra. Además de su enfoque en la formación de músicos talentosos, el Conservatorio también ha contribuido al enriquecimiento cultural de la región mediante la organización de conciertos, festivales y eventos musicales. La influencia de Gustavo Gómez Ardila en la música y la educación musical en Colombia es innegable, y su legado perdura a través del Conservatorio del Tolima, que continúa inspirando y formando a generaciones de músicos en el país. Su visión y dedicación a la música han dejado una huella indeleble en la historia musical de Colombia y en la vida de aquellos que han tenido el privilegio de estudiar en esta prestigiosa institución.

Estatuas de la Musíca en Ibagué

El arte plástico también florece en Ibagué. La ciudad cuenta con un número considerable de artistas visuales que exhiben su obra en galerías y espacios culturales. El Museo de Arte del Tolima es un punto de referencia para aquellos que desean explorar las expresiones artísticas visuales. La pintura, la escultura y otras manifestaciones artísticas contemporáneas coexisten con la tradición cultural que permea la ciudad, creando un ambiente enriquecedor para los amantes del arte.

​

La bambuquera: Una pieza esencial de la cultura tolimense, forma parte de nuestro folclore. Esto se refleja en una obra de la escultora María Victoria Bonilla, la cual se encuentra en las proximidades del nuevo cruce vial llamado 'Capital Musical'.

​

Sonata: Un tributo al espíritu musical de la gente de Tolima se representa en la escultura creada por el maestro Rosendo Gil, la cual se encuentra en la intersección de la calle 10 con la Avenida 5ª. Este monumento cobra vida gracias a una nota musical que incorpora un instrumento de cuerda.

​

Monumento a la música: La identidad musical de Ibagué también inspiró al artista ibaguereño Israel Rozo en 1969. Ubicación: Plaza Boyacá de la Av 5ª y calle 20.

​

Guitarra: Ubicada en el Parque Murillo Toro. Uno de los instrumentos que les dan cultura a los colombianos es la guitarra y es por ello que año tras año se celebra en Ibagué el Festival de música vallenata en guitarra.

​

Monumento a Garzón y Collazo: Homenaje a los músicos tolimenses, "Príncipes de la Canción".

Escultor: Olmer Rojas Lozano. Ubicación avenida 1ª con Calle 9ª. Bonguero, Tamborilero, Trompetista, Guitarrista, Violinista y Flautista.

Experiencia "Ibagué Festival"

¿Ibagué sigué siendo la ciudad musical de Colombia?

bottom of page